Controversia en California: Propuesta amenaza adopción de energía solar en escuelas

Funcionarios electos y líderes escolares del condado de Alameda están instando al estado a rechazar una polémica propuesta que podría obstaculizar la implementación de energía solar en las escuelas de California.

La medida, que según los críticos aumentaría los costos de la energía solar y afectaría negativamente a las escuelas de Oakland, implicaría que las instituciones con sistemas de energía solar y múltiples medidores de electricidad tengan que vender y recomprar su energía a precios considerablemente más altos.

Un estudio de 2022 estima que esta decisión reduciría la compensación en un 75%, desincentivando la adopción de la energía solar en las escuelas.

La propuesta será votada por los comisionados estatales de servicios públicos el 12 de octubre, y su aprobación podría poner en peligro los objetivos de carbono neutralidad del Distrito Escolar Unificado de Oakland para 2036.

Esta medida ha generado preocupación entre los líderes educativos y los defensores del medio ambiente, quienes argumentan que dificultaría la transición hacia energías renovables y afectaría negativamente la lucha contra el cambio climático en California.

Funcionarios como el presidente de la junta de OUSD, Mike Hutchinson, señalan que los posibles costos adicionales podrían repercutir en el presupuesto educativo, afectando directamente la calidad de la educación.

La votación del 12 de octubre determinará el futuro de esta propuesta y su impacto en las metas de sostenibilidad y educación del estado.

You must be logged in to post a comment Login