Lo que comienza como un proyecto de rezonificación podría traer un almacén de 93.000 metros cuadrados a una comunidad del condado de Riverside familiarizada con la logística.
La Junta de Supervisores inició recientemente un proceso para rezonificar 26 hectáreas en Mead Valley, de residencial y comercial a industria ligera y recreativa.
Si se aprueba la enmienda al plan general del condado, podría allanar el camino para un almacén de 93.000 metros cuadrados y un parque de 6 hectáreas en Mead Valley, una comunidad no incorporada entre Riverside y Perris, al oeste de la autopista 215.
Los supervisores votaron 5-0 el 29 de julio para iniciar el proceso de enmienda.
De aprobarse, Hillwood —una empresa de desarrollo con raíces en Texas y dirigida por el hijo del excandidato presidencial Ross Perot— tendría que presentar una solicitud por separado para construir el almacén y el parque, un proyecto denominado Centro de Comercio Cajalco.
La aprobación de la enmienda no garantiza la aprobación del almacén, declaró John Hildebrand, director de planificación del condado, por correo electrónico. El almacén y el parque serían objeto de audiencias públicas y los supervisores tendrían la última palabra sobre la construcción del proyecto.
Al igual que gran parte del Inland Empire, Mead Valley —hogar de aproximadamente 20,000 personas— es el epicentro de una industria logística en expansión, impulsada por la demanda de compras en línea y un flujo constante de entregas por tren y camión.
Desde mediados de la década de 1990, más de 50 proyectos industriales —en su mayoría almacenes— han sido aprobados o están en proceso de planificación para Mead Valley, según datos del condado de Riverside.
Los almacenes son un importante empleador para la mano de obra, principalmente obrera, de la región. Los críticos argumentan que estos empleos ofrecen bajos salarios en condiciones laborales peligrosas y que los gases de escape diésel de los camiones que se dirigen a los almacenes contribuyen al asma y otras amenazas para la salud de los residentes, especialmente de las personas de color. En Mead Valley, el 82% de los residentes son latinos, según cifras del censo.
Unas dos docenas de personas se inscribieron para hablar sobre la rezonificación en la reunión de la junta del 29 de julio. Entre quienes apoyaron el cambio se encontraban residentes de Mead Valley y Noland Turnage, pastor que supervisa un centro comunitario en el área de Perris.
Hillwood, la promotora, ha sido “un apoyo excepcional para el centro comunitario y para la comunidad en general”, dijo Turnage, y agregó que la empresa pagó los pavos distribuidos a los residentes para el Día de Acción de Gracias y apoyó el evento de regreso a clases y el festival de otoño del centro.
Otros que apoyaron la rezonificación fueron miembros del sindicato de la construcción. Vistiendo sus característicos chalecos naranjas, a menudo se presentan a reuniones públicas para apoyar proyectos logísticos que, según dicen, les brindarán empleos bien remunerados con beneficios de calidad cerca de casa.
Entre los opositores a la rezonificación se encontraba Mike McCarthy, vicepresidente de Vecinos de Riverside que se Oponen a los Almacenes, un grupo de base que lideró con éxito una iniciativa para bloquear la construcción de almacenes propuestos para los terrenos de la antigua Base Aérea March, cerca de Riverside.
Mead Valley lidera el Inland Empire en cuanto a superficie de almacén por residente, afirmó McCarthy, quien utiliza datos públicos para monitorear el desarrollo logístico.
Hay 365 almacenes que suman 125 millones de pies cuadrados dentro de un corredor de 10 millas a lo largo de la Autopista 215, explicó McCarthy, y añadió que se han aprobado otros 44 almacenes, con un valor de 25 millones de pies cuadrados, para la zona.
“Entonces, la pregunta es: ¿cuántos almacenes necesitamos en este trimestre?”, preguntó. “¿Necesitamos rezonificar para uso residencial para este proyecto?”.
El terreno está cerca de una estación de Mead Valley Metrolink, donde “necesitamos construir viviendas, específicamente viviendas de alta densidad, para maximizar el uso de nuestro transporte público”, añadió McCarthy.
You must be logged in to post a comment Login