La ciudad de Riverside parece ser el próximo sitio de prueba para DoorDash Dot, promocionado como el primer robot de entrega autónomo comercial.
Con una décima parte del tamaño de un automóvil, el robot totalmente eléctrico Dot alcanza velocidades de hasta 20 mph y está diseñado para entregas rápidas en vecindarios locales.
“Riverside está liderando la construcción de una ciudad conectada, innovadora y sostenible”, declaró la alcaldesa Patricia Lock Dawson. “Nuestra alianza con DoorDash Labs refleja nuestra visión de atraer tecnología de vanguardia que fortalezca nuestra economía local, apoye a las pequeñas empresas y mejore la calidad de vida de nuestros residentes”.
DoorDash Labs es el brazo de robótica y automatización de DoorDash.
La alianza de Riverside con DoorDash Labs surge de las conversaciones entre la empresa y el Equipo de Desarrollo Económico de la ciudad. No hay ingresos asociados a la alianza.
Dot se presentó el mes pasado con un programa de acceso anticipado en Tempe y Mesa, Arizona. En aquel momento, la compañía anunció: «Hoy presentamos Dot, el primer robot autónomo comercial diseñado para circular con fluidez por ciclovías, carreteras, aceras y entradas de vehículos, y diseñado específicamente para el reparto local».
La compañía describió el lanzamiento como “un hito que marca el comienzo de nuestro despliegue comercial y prepara el camino para una futura expansión en múltiples mercados nuevos”.
“No siempre se necesita un coche grande para entregar un tubo de pasta de dientes o un paquete de pañales. Esa es la idea detrás de Dot”, dijo Stanley Tang, cofundador y director de DoorDash Labs. “El gran avance no fue solo hacerlo autónomo, sino también hacerlo confiable y eficiente para satisfacer las necesidades de los negocios y consumidores locales”.
En Riverside, el lanzamiento de Dot implicará que las agencias municipales colaboren con DoorDash Labs para identificar formas seguras de implementar “robots de entrega autónomos en las calles de Riverside”, según un comunicado de la ciudad.
La semana pasada se llevaron a cabo demostraciones de prueba de concepto de Dot en Riverside, durante las cuales los vehículos robot del tamaño de un carrito hicieron entregas simuladas dentro de un espacio confinado, dijeron los funcionarios.
“Nos enorgullece colaborar con la ciudad para impulsar el futuro de las entregas autónomas”, declaró Henry Greenidge, asesor de política legislativa de DoorDash Labs. “Juntos, podemos contribuir a forjar un futuro más inteligente y sostenible, donde tecnologías innovadoras como Dot permitan llevar la robótica de última generación del laboratorio a la comunidad”.
La ciudad ve la empresa público-privada como una oportunidad para “fortalecer el crecimiento de las pequeñas empresas”.
“También mejorará el acceso a los restaurantes y servicios locales, aportando beneficios tangibles tanto a los residentes de Riverside como a los propietarios de pequeñas empresas”, afirmó la ciudad.
DoorDash afirma que sus conductores humanos no deberían preocuparse por la competencia de los robots.
Los “Dashers” de la compañía “seguirán completando la gran mayoría de nuestros millones de entregas diarias. Al mismo tiempo, la tecnología autónoma permitirá que los Dashers se centren cada vez más en los pedidos de alto valor que requieren atención y criterio humano”, según DoorDash. “Con Dot cubriendo las necesidades de los viajes locales, ayudamos a que toda la red funcione de forma más eficiente para satisfacer la creciente demanda del comercio local. Si bien la entrega autónoma es una parte importante de nuestro futuro, los Dashers son y seguirán siendo esenciales para nuestra plataforma, especialmente a medida que aumenta la demanda de entregas locales”.
Cuando DoorDash anunció Dot, la compañía dijo que también estaba implementando una plataforma de entrega autónoma, un sistema que ayuda a orquestar diferentes tipos de métodos de entrega juntos a escala.
La plataforma de entrega autónoma funciona como un despachador de IA y combina cada pedido con el método de entrega óptimo en función de factores como la velocidad, el costo, la ubicación y la experiencia, según la empresa.
“Ya sea un Dasher, un Dot en la carretera, un dron en el aire o un robot en la acera, la plataforma orquesta estas decisiones en tiempo real para optimizar toda nuestra red global”, según la empresa.



You must be logged in to post a comment Login