California prohíbe veneno para ratas que amenaza la vida silvestre

Los defensores de la vida silvestre celebran la aprobación del Proyecto de Ley 1322 de la Asamblea de California, que expande la moratoria sobre el veneno para ratas.

La nueva ley, también conocida como Ley de Protección de los Ecosistemas de California de 2023, prohíbe la difacinona, un veneno para ratas anticoagulante de primera generación, que suele ser una amenaza para pumas, coyotes y otros animales urbanos.

Estos animales se convierten en víctimas cuando consumen roedores más pequeños envenenados. La ley, que entrará en vigor el 1 de enero, es una extensión de una legislación similar aprobada en 2020, que prohibió los rodenticidas de segunda generación.

A pesar de la medida anterior, la vida silvestre continuó expuesta, lo que llevó a esta nueva prohibición destinada a proteger a los depredadores naturales de los roedores.

Esta decisión legislativa se basa en preocupaciones sobre la disminución de poblaciones animales y la contaminación de la cadena alimentaria.

La exposición secundaria a estos venenos ha afectado incluso a pumas emblemáticos, como P-22 de Los Ángeles.

Aunque se celebran estas medidas, los activistas señalan la necesidad de soluciones alternativas y el control de plagas más seguras para garantizar la seguridad tanto de los humanos como de la vida silvestre.

You must be logged in to post a comment Login