California está explorando la posibilidad de aprovechar la “energía azul”, generada a partir de olas y mareas, como parte de sus esfuerzos para lograr una red eléctrica totalmente renovable para 2045.
La nueva ley insta a las agencias estatales a estudiar la viabilidad y los impactos de esta fuente de energía, contribuyendo así a una industria que podría llenar vacíos energéticos.
Aunque la inversión pública en energía oceánica ha sido limitada, la iniciativa busca impulsar el desarrollo de tecnologías para la captura del movimiento del océano.
A pesar de estar en una etapa temprana, la “energía azul” tiene el potencial de ser una fuente versátil de energía renovable, con aplicaciones que van desde la carga de embarcaciones hasta el soporte de comunidades remotas.
Expertos señalan que, aunque la “energía azul” aún se encuentra en desarrollo y enfrenta desafíos económicos y técnicos, su potencial es significativo.
La nueva ley busca responder a preguntas sobre impactos ambientales, interacciones con otras actividades marinas y sinergias con proyectos eólicos marinos flotantes.
El informe estatal que se presentará en 2025 se espera que proporcione datos cruciales para determinar la viabilidad a largo plazo de la “energía azul”
You must be logged in to post a comment Login