Casi un año después de que las autoridades agrícolas estatales levantaran la cuarentena por la mosca de fruta oriental en la zona este de los condados de Riverside y San Bernardino, se han reanudado los esfuerzos para limitar la propagación de la plaga, esta vez en la zona oeste.
El Departamento de Alimentos y Agricultura de California declaró en cuarentena un área de 131 millas cuadradas (231 kilómetros cuadrados) de los condados de Riverside y San Bernardino el jueves 25 de septiembre, tras la detección de la plaga invasora, según un comunicado de prensa del departamento.
La detección de moscas en las ciudades de Ontario y Jurupa Valley y sus alrededores ha dado lugar a una zona de cuarentena que abarca 57 millas cuadradas (144 kilómetros cuadrados) en el condado de Riverside y 74 millas cuadradas (198 kilómetros cuadrados) en el condado de San Bernardino. La cuarentena se implementó el 19 de septiembre.
No hay una fecha exacta de finalización de la cuarentena, según Kristin Skiba, portavoz de la División de Servicios de Prevención de Plagas y Sanidad Vegetal del CDFA.
“La cuarentena se levantará si no se detectan etapas de vida adicionales mediante trampas o estudios visuales durante tres ciclos de vida posteriores a la última detección dentro del área de cuarentena”, declaró Skiba el viernes 26 de septiembre.
“Dado que los ciclos de vida dependen del clima y la temperatura, la cronología puede variar”, añadió.
Según el CDFA, la mosca de fruta oriental puede invadir y habitar más de 230 tipos de cultivos, incluyendo frutas de pepita y de hueso, cítricos, dátiles, aguacates y muchas hortalizas, en particular tomates y pimientos.
Los residentes del Inland Empire deben tener cuidado con los cítricos frescos, aguacates, granadas, uvas, verduras y más, según el CDFA. El daño ocurre cuando una mosca hembra pone sus huevos dentro de la fruta. Esto provoca larvas que excavan túneles en el producto, por lo que la cuarentena es vital para prevenir la propagación de las plagas.
El impacto económico de la cuarentena podría ser significativo.
Los agricultores y mayoristas podrían sufrir un gran impacto debido a la cuarentena, ya que no pueden trasladar sus cultivos fuera de sus propiedades.
Según la Oficina Agrícola de California, el valor de los cultivos asciende a $326,6 millones en el condado de San Bernardino y $1,4 mil millones en el condado de Riverside. Mientras tanto, California por sí sola representa el 60% de la producción de cítricos en Estados Unidos, según el CDFA.
Para combatir la mosca de la fruta, los reguladores seguirán los principios del manejo integrado de plagas, utilizando la técnica del “atrayente masculino” para los esfuerzos de erradicación, que incluye la aplicación de un pesticida orgánico mezclado con un “atrayente” que atrae a las moscas macho, quienes posteriormente mueren. La pulverización se realiza a una altura de entre 2,4 y 3 metros del suelo, según las autoridades, sobre árboles y superficies similares.
Mientras tanto, se insta a los residentes que viven en la zona de cuarentena a no mover estos artículos de su propiedad. Los productos agrícolas cultivados en casa pueden consumirse o procesarse en el lugar, o bien, colocarse en bolsas dobles y desecharse en la basura común, no en los contenedores de residuos verdes.
Una cuarentena similar se promulgó a finales de 2023. La cuarentena se levantó en agosto de 2024, nueve meses después de que los reguladores informaran haber detectado la mosca de fruta oriental en Redlands y el este del Valle de San Bernardino, así como en Riverside, Moreno Valley y ciudades vecinas del Condado de Riverside.
Entre las medidas adoptadas para combatir la propagación de la mosca el año pasado, los reguladores arrancaron la fruta madura de los árboles de cítricos en Redlands antes de levantar la cuarentena.
You must be logged in to post a comment Login