Dos policías de Riverside golpearon a un hombre con problemas mentales, quien, según un video, se resistía a ser esposado. Sin embargo, otro video muestra que estaba alerta y pudo seguir las instrucciones de los paramédicos antes de morir un par de horas después, el 20 de junio.
La Oficina Forense del Condado de Riverside declaró el lunes 28 de julio que no ha determinado la causa de la muerte de Peter Villalobos, de 27 años y residente de Riverside.
La madre de Villalobos, Olivia Villalobos, culpó a los oficiales por la muerte de su hijo y exigió su despido.
“Él era mi vida”, dijo. “Lo era todo para mí… Quiero justicia”.
La policía de Riverside había declarado previamente haber usado fuerza contra Villalobos, pero no lo describió.
El video, editado por el Departamento de Policía de Riverside y publicado el viernes, se compiló con las cámaras corporales de los dos oficiales y grabaciones de vigilancia de los negocios del centro comercial ubicado en la esquina de la Avenida Indiana y la Calle Madison.
Los videos publicados por el departamento de tiroteos perpetrados por sus oficiales, narrados por el jefe Larry Gonzalez, suelen durar de cinco a nueve minutos. Sin embargo, el video de Villalobos dura 45 minutos. Comienza con una llamada al 911 de un gerente de McDonald’s y muestra al espectador cómo un oficial intenta convencer a Villalobos de salir del baño, cómo dos oficiales intentan interrogarlo y esposarlo, la pelea resultante y, finalmente, parte del traslado en ambulancia al Hospital Comunitario de Riverside y su tratamiento allí.
“Queríamos asegurarnos de capturar la paciencia que nuestros oficiales emplearon para intentar resolver esto pacíficamente, y desafortunadamente, no terminó pacíficamente”, declaró Gonzalez en una entrevista el lunes.
Dado que se considera una muerte bajo custodia, el Equipo de Investigaciones de Fuerza del Condado de Riverside, que incluye investigadores del Departamento del Sheriff y la Fiscalía del Distrito, está investigando el enfrentamiento. El Departamento de Policía está investigando si las tácticas cumplieron con sus políticas. La Comisión de Revisión de la Policía Comunitaria de Riverside investigará y posiblemente emitirá recomendaciones no vinculantes al departamento.
Los agentes, cuya identidad no ha sido pública, fueron puestos en licencia administrativa remunerada.
Olivia Villalobos, de 56 años, dijo que vivía con su hijo cerca de la preparatoria Ramona, a la que Peter asistía. Comentó que su hijo padecía esquizofrenia, pero que había dejado de tomar la medicación gradualmente durante el último año. No era violento, pero en sus peores momentos podía ser inquieto, ruidoso y alucinar, explicó. Añadió que lo habían puesto en espera de atención por problemas de salud mental un par de veces.
A su hijo le gustaba pescar.
“Se sentaba allí todo el día. Es tranquilo y relajante”, dijo Olivia Villalobos.
Nada en el video del departamento sugiere que los oficiales consideraran que Villalobos pudiera tener una enfermedad mental. Olivia Villalobos se preguntó por qué no llamaron de inmediato a paramédicos o a un trabajador de salud mental. Ha colocado letreros en el estacionamiento del McDonald’s, a veces dos veces al día, que piden a los testigos que se presenten y critiquen a la policía.
González declaró en la entrevista que desconoce qué dijeron los oficiales a los investigadores. El departamento ha mejorado su capacitación para encuentros con personas con enfermedades mentales, con buenos resultados, afirmó González.
“Creo que nuestra prioridad principal es llegar a una resolución sin uso de la fuerza”, declaró González, y agregó que cuando se usa la fuerza, la intención es minimizar las lesiones a los oficiales y sospechosos.
Olivia Villalobos dijo que, después de ver el cuerpo de su hijo, ese objetivo no se logró en el caso de Peter.
“No lo podía creer”, dijo. “Parecía como si alguien lo hubiera golpeado”.
You must be logged in to post a comment Login