‘No Kings Day’ en Estados Unidos: Rechazan Forma de Gobierno de Donald Trump

Opositores al presidente Donald Trump se congregarán hoy sábado 18 de octubre de 2025 en manifestaciones convocadas desde Nueva York hasta San Francisco bajo el lema “No Kings” (No a los Reyes), un par de meses después de una jornada de protesta en la que salieron a las calles millones de personas.

“El presidente cree que su poder es absoluto. Pero en Estados Unidos no tenemos reyes y no cederemos ante el caos, la corrupción y la crueldad”, afirma el movimiento “No Kings” (“No a los Reyes”), que reúne a unas 300 organizaciones, en su sitio web.

Más de 2,700 manifestaciones están programadas de costa a costa, desde grandes ciudades hasta pequeños pueblos, e incluso cerca de la residencia de Trump en Mar-a-Lago, Florida, donde el mandatario pasará el fin de semana. Los organizadores dicen que esperan asistencias masivas

Millones de personas asistieron a las protestas del 14 de junio después de que Trump ordenara el despliegue de tropas en Los Ángeles, una medida que llevó a sus críticos a acusarlo de actuar como un dictador.

Fue el día de manifestaciones más multitudinario desde que el republicano regresó a la Casa Blanca en enero.

En junio, Trump prometió usar una fuerza “muy grande” si los manifestantes intentaban interrumpir el desfile militar en Washington DC.

Desde entonces, amplió el despliegue de tropas en ciudades estadounidenses, lo que ha indignado a sus críticos.

La respuesta de Trump a las protestas del “No Kings Day” no se hizo esperar

“Dicen que se refieren a mí como un rey. No soy un rey”, declaró en Fox News.

Pero sus principales aliados en el Partido Republicano se mostraron más combativos, y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, calificó la jornada de protesta como una manifestación de “Odio a Estados Unidos”.

“Van a reunir a marxistas, socialistas, defensores de Antifa, anarquistas y al ala pro-Hamás del Partido Demócrata de extrema izquierda”, declaró.

Protestas en ciudades estadounidenses y otras partes del mundo por el “No Kings Day”

Además de ciudades importantes como Washington, Boston, Chicago, Atlanta y Nueva Orleans, se esperan protestas en pueblos pequeños de los 50 estados e incluso en Canadá.

Leah Greenberg, cofundadora del Proyecto Indivisible, criticó los esfuerzos de la administración Trump por enviar a la Guardia Nacional a ciudades del país, reprimir a migrantes indocumentados y procesar a opositores políticos.

“Es el manual clásico del autoritarismo: amenazar, difamar y mentir, asustar a la gente para que se someta”, dijo Greenberg. “No nos dejaremos amedrentar”, agregó.

El actor ganador del Óscar Robert De Niro, conocido crítico de Trump, llamó a movilizarse.

“Hemos tenido dos siglos y medio de democracia (…) a menudo desafiante, a veces desordenada, pero siempre esencial”, manifestó en un breve video.

“Ahora tenemos a un aspirante a rey que quiere arrebatárnosla: el Rey Donald I”, dijo.

“Nos estamos levantando nuevamente esta vez, alzando nuestras voces de manera no violenta para declarar: No a los reyes”.

You must be logged in to post a comment Login